Cuándo caduca la ITV, ¿en un día concreto o tengo todo el mes para pasarla?
La pegatina de la ITV sólo muestra el mes de vencimiento, no un día concreto.

Todos los conductores en España deben pasar la ITV para asegurar que sus vehículos cumplen con la normativa de seguridad y emisiones. Pero, ¿cómo funciona la caducidad de la ITV? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este trámite esencial.

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para los autos matriculados en España, garantizando así que cumplen con las condiciones mínimas requeridas por la ley.

Una de las preguntas más frecuentes entre los conductores es si la ITV caduca en un día específico o si hay un margen de tiempo para realizar la inspección.

En este artículo, abordaremos este tema y aclararemos todas tus dudas sobre la caducidad de la ITV en España.

Recuerda que puedes realizar la ITV en cualquier comunidad autónoma.

¿La ITV caduca en un día exacto?

Sí, la ITV tiene una fecha de vencimiento específica. Por tanto, es crucial que conozcas el día exacto para evitar sanciones.

Esta información está disponible en varios documentos: puedes encontrarla en el reverso de la tarjeta de inspección técnica de tu vehículo, en el informe más reciente de la inspección, o de forma digital a través de la aplicación miDGT.

Ten en cuenta que la pegatina de la ITV que debe colocarse en el parabrisas solo indica el mes y el año de expiración, no el día exacto.

Es aconsejable consultar la documentación pertinente para asegurarte de que renuevas la ITV a tiempo y evitar posibles multas. No existe un período de gracia después de la fecha de vencimiento; si tu ITV caduca el 15 de febrero, estarás en infracción desde el 16 de febrero si no la has renovado.


¿Cuándo caduca la ITV?

Puedes pasar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento.

¿Puedo adelantar la ITV antes de la fecha de vencimiento?

Claro, puedes realizar la ITV hasta 30 días antes de su caducidad sin que esto afecte la periodicidad original.

Por ejemplo, si tu ITV vence el 10 de marzo de 2025 y decides pasarla el 15 de febrero de 2025, la nueva fecha de vencimiento seguirá siendo el 10 de marzo, no el 15 de febrero.

Esto te permite evitar el estrés de última hora y posibles sanciones.

¿Cómo se determina la fecha de caducidad de la ITV?

La fecha de caducidad se establece según la fecha de matriculación del vehículo y la periodicidad estipulada para pasar la ITV, que varía según la antigüedad y tipo de vehículo:

  • Turismos particulares:
    • Hasta 4 años: exentos de ITV.
    • De 4 a 10 años: cada 2 años.
    • Más de 10 años: cada 12 meses.
  • Motocicletas y ciclomotores:
    • Hasta 3 años: exentos.
    • Más de 3 años: cada 2 años.
  • Vehículos comerciales ligeros (como furgonetas):
    • Hasta 2 años: exentos.
    • De 2 a 6 años: cada 2 años.
    • De 6 a 10 años: cada 12 meses.
    • Más de 10 años: cada 6 meses.

¿Qué pasa si conduzco con la ITV caducada?

Conducir con la ITV expiró es considerado una infracción grave, y puede resultar en multas de hasta 200 euros, aunque no se retiren puntos del carnet. Adicionalmente:

  • En caso de accidente, el seguro podría rehusar cubrir los daños.
  • Es posible recibir una multa incluso sin ser detenido, ya que muchas carreteras cuentan con cámaras que detectan matrículas y validan automáticamente el estado de la ITV.
  • Si eres detenido por la policía y tu ITV ha caducado, pueden inmovilizar tu vehículo.

Preguntas Frecuentes sobre la ITV y su caducidad

¿Hay un período de gracia después de la fecha de vencimiento?

No, la ITV caduca en la fecha indicada, y puedes ser multado desde el día siguiente.

¿Puedo circular si tengo cita para la ITV después de la caducidad?

No, salvo que sea para ir directamente a la estación de ITV; lleva la cita impresa para justificarlo en caso de un control.

¿Me pueden multar sin haber sido parado por la policía?

Sí, muchas áreas tienen cámaras que pueden automáticamente medir el estado de la ITV y generar sanciones.

¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas?

Sí, no visibilizarla es considerado una infracción leve y puede resultar en una multa de hasta 80 euros.

¿Qué ocurre si la ITV sale desfavorable o negativa?

Si es desfavorable, solo puedes circular hasta el taller para reparar los defectos. Si es negativa, no podrás mover el vehículo.

Para evitar problemas, es mejor anticiparse y agendar la inspección con tiempo. Circular con la ITV caducada no solo conlleva una multa, sino que también puede afectar la cobertura del seguro en caso de accidente.

¿Debo pasar la ITV del vehículo en la comunidad autónoma en la que está matriculado?

No necesariamente; puedes realizar la ITV en cualquier comunidad autónoma. Si tu vehículo no pasa la inspección, puedes realizar la siguiente en cualquier otra estación del país.

Si estás buscando un coche en España, visita Mundi Autos para descubrir nuestras ofertas.

Este artículo ha sido creado con información proporcionada por el enlace original