¿Cuándo debemos rellenar el depósito de AdBlue y cuánto cuesta hacerlo?
AdBlue fue introducido en 2014 como respuesta a la norma Euro 6, que requería a los fabricantes de vehículos diésel reducir las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno a 80 mg/km. En este artículo, te ofrecemos información detallada sobre AdBlue y respondemos a las preguntas más comunes sobre este aditivo.
Qué es AdBlue y cómo funciona
AdBlue es un aditivo utilizado en vehículos diésel para reducir las emisiones contaminantes. Este líquido incoloro e inodoro, compuesto de urea y agua desmineralizada, se inyecta en el sistema de escape. Al reaccionar con el calor del escape, transforma las partículas de óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y vapor de agua, menos perjudiciales para el medio ambiente.
Precio y disponibilidad
El precio medio del AdBlue en España es de 0,60 €/l, por lo que recargar el depósito cuesta entre 30 y 40 €. La mayoría de las gasolineras disponen de AdBlue, y también se puede adquirir en talleres, tiendas de recambios y estaciones de servicio. A diferencia del combustible, el AdBlue necesita rellenarse con menos frecuencia, haciendo su costo total bastante bajo.
Frecuencia de relleno
Muchos conductores se preguntan con qué frecuencia deben rellenar el depósito de AdBlue. Generalmente, el consumo de AdBlue es aproximadamente el 5% del consumo de combustible. Los depósitos de AdBlue suelen tener una capacidad de 10 a 20 litros. Es aconsejable recargar el AdBlue durante las revisiones periódicas del vehículo. La autonomía del depósito depende de su capacidad y del uso del coche.
Cómo saber cuándo rellenar el AdBlue
Lo recomendable es rellenar el depósito cada 20,000 kilómetros. Los vehículos con tecnología AdBlue suelen tener un sensor que indica la cantidad restante y avisa cuando el nivel está bajo. Es importante no dejar el depósito vacío, ya que el coche no arrancará si se queda sin AdBlue.
Caducidad del AdBlue
AdBlue tiene una fecha de caducidad y pierde efectividad después de un año. Si ha pasado más de un año desde la última vez que se rellenó el depósito, es recomendable sustituir el AdBlue.
Caducidad del AdBlue
AdBlue tiene una fecha de caducidad y pierde efectividad después de un año. Si ha pasado más de un año desde la última vez que se rellenó el depósito, es recomendable sustituir el AdBlue.

Conducción Ecológica y Segura con Mundi.Tours y Mundi.Autos
Para mantener tu vehículo en óptimas condiciones y cumplir con las normativas ambientales, es esencial el uso adecuado de AdBlue. En Mundi.Tours, te ofrecemos vehículos en alquiler que cumplen con las regulaciones más estrictas. Si estás en el mercado para comprar un coche usado en Salou, Reus, Mundi.Autos tiene una selección de vehículos que garantizan una conducción segura y ecológica.
Visita Mundi.Tours y Mundi.Autos para más información.
Este enfoque asegura que el contenido sea atractivo para los lectores, proporcionando información útil sobre AdBlue mientras se integra sutilmente la promoción de los servicios de Mundi.Tours y Mundi.Autos.